Madrid Art Decó en Facebook
sábado, 31 de mayo de 2025
miércoles, 7 de mayo de 2025
martes, 29 de abril de 2025
Montera 26
Otro rascacielos en miniatura construido, según el catastro, en 1940.
Sus muros medianeros ahora aparecen exentos, adelantados, en medio de edificios más modernos que fueron retranqueados, buscando una ampliación de la calle.
A un lado tiene una firma del icónico Muelle, descubierta hace unos años y convenientemente protegida. Al otro, un mural realizado en la década de los 80 por el pintor Alberto Pirrongelli, extremeño a pesar de su apellido.
Etiquetas:
centro,
edificio comercial,
fachadas
viernes, 18 de abril de 2025
Iglesia de San Jorge
Iglesia de San Jorge.
C/ Padre Damián, 22.
Está sobre una loma, rodeada de jardines y pistas de tenis, con lo que su cúpula es una referencia visual de la zona y se ve a cierta distancia.
Situada junto a una residencia de ancianos, de la que originalmente era capilla (ahora es una parroquia más del barrio), fue construida entre los años 1930 y 1932 con planos del arquitecto Javier Barroso Sánchez-Guerra.
Se financió con fondos benéficos dejados en testamento por la condesa del Val, que falleció en abril de 1927 (los condes del Val, cuando los dos vivían, habían sufragado la residencia de ancianos mediante una fundación, la de la Santísima Virgen y San Celedonio).
Hace pocos años estuvo envuelta en polémica por estar involucrada la iglesia y la residencia colindante en una turbia operación inmobiliaria que quería llevar cabo la Universidad Antonio de Nebrija, que finalmente se abortó, salvándose (de momento) el templo y la residencia contigua.
Etiquetas:
artes aplicadas,
fachadas,
iglesias,
interiores,
tetuán-chamartín,
vidrieras
sábado, 12 de abril de 2025
jueves, 3 de abril de 2025
Cinema Monumental



El único vestigio del aspecto original del Monumental Cinema (con fachada principal a la calle Atocha, de Teodoro Anasagasti) es su entrada lateral por la calle León 33.
Resalta su tipografía original, en letras de bronce.
Etiquetas:
artes aplicadas,
centro,
cines,
teodoro anasagasti,
tipografía
miércoles, 19 de marzo de 2025
Ibiza 6
Etiquetas:
carpintería,
edificios de viviendas,
fachadas,
interiores,
puertas y entradas,
Retiro-Ibiza
domingo, 16 de marzo de 2025
Residencia de Señoritas
Arquitecto: Carlos Arniches Moltó con la colaboración de Martín Domínguez, 1932-33.
Soberbia muestra madrileña de la arquitectura más vanguardista que se hacía en el norte de Europa, no solo la alemana (la influencia de la Bauhaus es más que evidente, hasta el punto de ser casi una réplica a pequeña escala de la sede de Dessau) , también la checa, la finesa, la neerlandesa, precursoras todas ellas, junto al visionario radical Le Corbusier, del Movimiento Moderno.
Esto es imitar con estilo, hasta el punto de haberse convertido este modesto pabellón en emblema de lo que aquí se ha dado en llamar racionalismo madrileño, que es la variante local de esa arquitectura adelantada a su tiempo.
Actualmente forma parte de la Fundación Ortega.Marañón (resultado de la fusión de la Fundación Ortega y Gasset, que ya estaba aquí desde 1978, y la del médico Gregorio Marañón) y, tras un lavado de cara que incluyó un nuevo y luminoso repintado blanco que sustituyó al revoco original de cemento gris que hacía de este un edificio, valga la redundancia, bastante gris), acoge exposiciones.
Etiquetas:
bauhaus,
carlos arniches moltó,
chamberí-ríos rosas,
fachadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)